Si eres emprendedor, freelancer o inversionista, abrir una empresa en Estados Unidos en 2025 te permite acceder a beneficios fiscales, recibir pagos en dólares y operar a nivel global.
En esta guía, te explicamos cómo registrar tu empresa de forma sencilla y sin necesidad de viajar.
💡 ¿Quieres recibir asesoría personalizada? Agenda una llamada con nuestros expertos aquí.
¿Por qué abrir una empresa en Estados Unidos en 2025?
Estados Unidos sigue siendo el país con el ecosistema de negocios más estable del mundo. Tener una empresa en EE.UU. te permite:
Beneficios clave
✅ Cobrar en dólares sin restricciones bancarias
✅ Abrir cuentas en bancos digitales como Mercury y Relay
✅ Acceder a plataformas como Stripe, PayPal y Amazon
✅ Pagar menos impuestos dependiendo del estado donde registres la empresa
✅ Mayor credibilidad para clientes y socios internacionale
Si estás buscando una forma de expandir tu negocio digital, e-commerce o servicios, este es el mejor momento para dar el paso.
🚀 ¿Tienes dudas sobre qué tipo de empresa elegir? Hablemos ahora.
Tipos de empresas que puedes registrar en EE.UU.
Existen diferentes estructuras legales, pero las dos más comunes para extranjeros son:
📌 H3: LLC (Limited Liability Company) – La mejor opción para emprendedores
- Beneficio fiscal flexible
- Fácil administración
- No necesitas socios ni empleados
📌 H3: C-Corp – Para empresas con inversionistas
- Modelo escalable para startups
- Separación total de impuestos personales y empresariales
- Obligatoria si buscas inversión de terceros
💡 Si no estás seguro de cuál elegir, consulta con nuestros asesores.

Paso a Paso para Abrir una Empresa en EE.UU. en 2025
1. Elegir el estado adecuado para tu empresa
Los estados más recomendados son:
✔️ Wyoming – Bajos impuestos y privacidad fiscal
✔️ Delaware – Popular entre startups y grandes empresas
✔️ Florida – Ideal para negocios con clientes en EE.UU.
2. Registrar la empresa
- Escoger un nombre comercial
- Presentar documentos ante la Secretaría de Estado
- Contratar un agente registrado obligatorio
3. Obtener el EIN (Número de Identificación Fiscal)
El EIN es esencial para operar legalmente y abrir cuentas bancarias. El trámite tarda entre 5 y 40 días, dependiendo de la opción que elijas.
4. Abrir una cuenta bancaria en EE.UU.
Los bancos más recomendados para extranjeros son:
💳 Mercury Bank – 100% digital y sin costos ocultos
💳 Relay Financial – Ideal para freelancers y pequeñas empresas
💳 Payoneer – Alternativa si no puedes abrir cuenta bancaria en EE.UU.
5. Configurar Stripe o PayPal para recibir pagos
Si vendes en Shopify, Amazon o como freelancer, necesitarás vincular Stripe o PayPal a tu LLC.
¿Quieres que gestionemos todo por ti? Habla con nosotros.
¿Cuánto cuesta abrir una empresa en EE.UU.?
Costos aproximados de una LLC en 2025
Concepto | Costo Aproximado |
---|---|
Registro de la LLC | $300 – $500 USD |
EIN (Número de Identificación Fiscal) | Incluido en nuestros planes |
Agente Registrado (anual) | $50 – $100 USD |
Cuenta Bancaria | $0 en bancos digitales |
Total estimado | Desde $600 USD |
💡 Consulta nuestros planes y te ayudamos a elegir la mejor opción. Ver planes aquí.
Conclusión – Tu oportunidad para expandir tu negocio en EE.UU.
Abrir una empresa en EE.UU. es una decisión inteligente para crecer, cobrar en dólares y operar globalmente. Si eres freelancer, dueño de e-commerce o inversionista, este es el momento perfecto para hacerlo.
📢 No pierdas tiempo, inicia hoy. Habla con nosotros y regístrate en minutos.